¿Qué es Diálogo con la Juventud? La experiencia de 4 jóvenes valencianos, uno de ellos Alteano, en el programa.
Bruno, Sheila, Claudia y Carlos son 4 jóvenes que participan en el programa europeo “Diálogo con la Juventud”. Hace un par de días entrevistaron al Director del Instituto Valenciano de la Juventud y en este post explican su experiencia en el programa, las conclusiones de la reunión y su futuro en el programa.
Éste artículo ha sido escrito y enviado por Bruno a la redacción de Comboi.
Si quieres compartir un artículo, tu opinión o alguna noticia relacionada con Altea, ya sabes nuestro email: [email protected]
“Si alguien me dice que hace un par de años, habríamos logrado tantas cosas con Diálogo no me lo hubiera creído” comenta Carlos, embajador desde hace dos ciclos en el programa. Durante la entrevista, nos comenta que este año se ha dado un paso importante para mejorar el programa, que consiste sobre todo en juventud no asociada que hace procesos de escucha a jóvenes de todo el territorio valenciano. Asimismo, añade que este año en la embajada se han centrado en renovar un programa del año pasado llamado Ruta Jove, en el que trabajan con técnicos de juventud, institutos y ayuntamientos para realizar ese proceso de escucha.
“Aproximadamente cada dos meses, nos reunimos embajadores y embajadoras de toda España y compartimos inquietudes, sobre todo para la gente nueva que hemos empezado este año” explicaba Bruno, natural de Altea, que se unió junto a Claudia y Sheila este año a Diálogo. Aunque, al principio todo son miedos e incertidumbres y no saben muy bien por dónde empezar, estos encuentros sirven para incentivar la confianza en el programa y conocer los pasos y herramientas del mismo. A su vez, el compartir las ideas del programa y lo que se hace en todas las comunidades, genera unos lazos muy positivos para las personas participantes.
De la misma forma, según Sheila: “Una de las mejores cosas del programa, consiste en el hecho de poder hablar con responsables políticos y exponerle nuestras ideas acerca de los programas de juventud, cómo hicimos en el encuentro de directores generales”. A raíz de todas las conclusiones de la Ruta Jove, estos jóvenes tuvieron la oportunidad de charlar y comentarselos al Director del IVAJ,Vicent Ripoll . De igual forma, plantearon con el resto de directores generales una serie de temas para conocer el estado de las políticas de juventud en el conjunto del territorio español.
Cómo conclusión, Claudia nos comenta los planes de futuro de la embajada: “Ahora comenzamos la fase de implementación, donde todas aquellas cuestiones que nos han planteado los jóvenes se plasmarán en un informe y donde empezaremos a trasladarlas a concejales y concejalas las propuestas que tienen en sus municipios, además que también planteamos algunos eventos que comunicaremos más adelante.